¿Qué es la
certificación?

Conscientes de la importante necesidad de garantizar que los actuarios que ejerzan su profesión en México, presten a la sociedad servicios de primera calidad y con base en altos estándares de práctica profesional, los miembros de los órganos de gobierno y administración del Colegio Nacional de Actuarios, A.C., decidieron adoptar un Proceso de Certificación Profesional para los actuarios que presten sus servicios a las Instituciones de Seguros y Fianzas que operen en el país, así como para aquellos que ofrezcan servicios de consultoría actuarial, auditoría actuarial o valuación de pasivos laborales contingentes, o que actúen como peritos para diversos fines e instancias legales. Con ello, se establecen también bases fundamentales para que, año tras año, los actuarios tengan la posibilidad de enfrentar, con mejores armas, los retos de este siglo: la globalización, la competencia, la calidad y la excelencia profesional.

EXÁMENES DE CERTIFICACIÓN 2025

Conforme al artículo 3o del Reglamento para la Certificación Profesional de Actuarios, el Colegio Nacional de Actuarios convoca a la presentación de exámenes de certificación en las siguientes operaciones en Seguros y Fianzas:

OPERACIONES MODALIDAD
Vida
Integral
Desarrollo de Notas Técnicas
Valuación de Reservas Técnicas
Accidentes y Enfermedades
Integral
Desarrollo de Notas Técnicas
Valuación de Reservas Técnicas
Daños
Integral
Desarrollo de Notas Técnicas
Valuación de Reservas Técnicas
Fianzas
Integral
Desarrollo de Notas Técnicas
Valuación de Reservas Técnicas
Prueba de Solvencia
Dinámica (PSD)
Integral
N/A
N/A

Conforme al artículo 4o de dicho Reglamento, será necesario cubrir los siguientes requisitos:

*Para los aspirantes que hayan presentado alguno de los exámenes en los últimos seis meses no son necesarios estos documentos, pero sí es obligatorio llenar el formato de registro.

Información adicional:

Los exámenes se llevarán a cabo los días viernes: 24 de enero de 2025, 21 de febrero de 2025 y 28 de marzo de 2025, a las 8:30 hrs. en la sede del CONAC ubicada en Miguel Serrano 21 PH, Col. del Valle, Benito Juárez, 03100, Ciudad de México.

Las operaciones de Accidentes y Enfermedades, Daños, Vida y Fianzas se podrán presentar de manera integral o en un solo campo, ya sea Desarrollo de Notas Técnicas o Valuación de Reservas, mencionadas en el cuadro anterior.

REGÍSTRATE AL EXAMEN

Registro de Examen
23 de mayo

Fecha límite: 22 de mayo

¡El tiempo se ha agotado!

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Registro de Examen
27 de junio

Fecha límite: 26 de junio

¡El tiempo se ha agotado!

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Registro de Examen
25 de julio

Fecha límite: 24 de julio

Apresúrate, solo te quedan:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Minutos
  • 00Segundos

Consulta de horas de Educación Continua

Proceso de Refrendo

Revisa el Reglamento de Certificación Art. 11