Guía del tatuador para usar símbolos matemáticos

Mario A. García Meza

Universidad Juárez del Estado de Durango

Publicado en Revista Actuarios Trabajando #18 / Julio 2025

RESUMEN

Este artículo presenta una guía para tatuadores y entusiastas que desean plasmar símbolos matemáticos correctamente y con significado. Destaca la identidad de Euler, considerada la ecuación más bella por reunir cinco números fundamentales. También describe la sucesión de Fibonacci y su relación con la proporción áurea, presente en la naturaleza. El conjunto de Mandelbrot, con su estructura fractal infinita y compleja, es otra fuente visual potente, así como los patrones caóticos como el efecto mariposa.

Incluimos ideas sobre matrices y transformaciones lineales, mostrando su potencial artístico y simbólico. Por último, menciona ecuaciones significativas para economía y física, como la de Black-Scholes y el teorema generalizado de Stokes, que condensan conceptos profundos en fórmulas concisas. Recomendamos consultar a un matemático antes de tatuarse, pues aunque existe una conexión entre arte y matemáticas, los tatuajes no sólo deben ser estéticos, sino también correctos y significativos.

https://doi.org/10.54825/IOLO6421

Palabras Clave: Belleza matemática, Fractales, Razón áurea, Ecuación de Black y Scholes